Contaminación Natural por Radón

Fuente: US EPA
La US Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos) en su página web ha difundido una campaña para protegerse y prevenir contaminación radioactiva de Radón en los hogares. El mes de Enero ha sido elegido como el Mes de Acción Nacional Contra el Radón. Ahora se destaca la importancia de este tipo de contaminante y nos explica cómo evitar la contaminación por Radón en nuestro entorno. 


La razón de esta preocupación es que el Radón ha sido asociado al riesgo de cáncer de pulmón en personas no fumadoras.  A su vez contribuiría a que personas fumadores lo padezcan. Por todo esto el Radón es un problema de salud nacional dentro de los Estados Unidos.
OMS, Organización Mundial de la Salud: "El radón ocupa el segundo lugar en la lista de las principales causas de cáncer pulmonar en muchos países"

El Radón está clasificado en la tabla periódica dentro de los gases nobles, siendo el más pesado del grupo, el isótopo más estable presente en el aire es Rn 222 (222 u.m.a.). Se pensaba anteriormente que era un gas inerte pero luego se descubrió lo contrario. Abajo cito lo que la EPA explica como el Radón convive en la naturaleza (citando al autor de la misma):
               Fuente: US EPA

¿Cómo entra a los hogares, edificios, etc?

Fuente: Das Bundesamt Für Strahlenschutz (Germany)
/Oficina Federal para la Protección Contra la Radiación
El Radón concentrado en el aire dentro del suelo, se difunde hacia la superficie, migrando por el gradiente de concentración,  llegando así a la superficie y al aire atmosférico. Además el agua de pozo sobretodo es más propensa a contaminarse con Radón.



¿Cómo indentificamos la presencia de Radón?
En la página web de la EPA recomendaban y exhortan realizar pruebas en las casas y determinar si hay altos niveles de Radón. Se están vendiendo test kits online, también se han repartido kits gratuitamente. En esta campaña se enseña cómo usar los kits para luego enviarlos al laboratorio y luego recibir sus resultados. Si los niveles son altos se recomienda pagar el servicio a un "contratista calificado", el cual debe ser certificado por determinado estado dentro de los EEUU, y así disminuir el nivel de Radón. Se venden kits, de distintos laboratorios, para pruebas en agua y en aire; para mediciones de corto y largo plazo. Las medidas de mitigación contra el Radon más simples consisten generalmente en un sistema de ventilación forzada.

La EPA ha publicado también el "Radon Map" de los Estados Unidos, y también presento  a continuación imágenes de otros países en donde las zonas en rojo son los lugares donde hay mayor concentración de Radón en el aire contenido en el suelo.


Mapa de Radón (Alemania).
Fuente: Das Bundesamt Für Strahlenschutz
/Oficina Federal para la Protección Contra la Radiación
  
Englad &Walles Radon Map 
Fuente: UK Health Protection Agency

Identificaremos algunas condiciones peligrosas en el país que pone en riesgo la salud de los peruanos:
  • Es aquí cuando es claro destacar que un lugar donde infaliblemente se encontraría Radón son las Minas en el Perú. Más aún si es de tajo cerrado. Es probable que los trabajadores mineros se enfrenten a un severo riesgo, pues están expuestos a este gas. Y no tiene que ser una mina de uranio para tener contaminación por Radón, como es el caso de la Mina de Oro "La Carolina" en Brasil, donde justamente se detectaron altos niveles.
  • El agua obtenida de pozos subterráneos que es potabilizada para consumo humano.
  • Cualquier construcción o vivienda.
Las instituciones mineras, geológicas, ambientales, el instituto geofísico, el instituto de  energía nuclear y las universidades en el Perú tienen un rol muy importante para colaborar  y determinar la distribución de Radón en el suelo y en el aire.

Referencias:
  • www.epa.gov
  • www.bfs.de
  • www.who.int/mediacentre/factsheets/fs291/es/index.html (Organización Mundial de la Salud)

© InteresesDiversos 2013, all rights reserved




Comentarios

Entradas populares de este blog

Ciclismo con energía de Pucallpa

El Ozono, Problemas Ambientales Relacionados