Diseño básico de las Operaciones Artesanales Mineras con Mercurio en Madre De Dios
Madre de Dios, ubicado en el Sur Oriente de Perú, contiene la mayor bio diversidad del planeta.
Estar más de un año, inmersa en el ambiente, con los protagonistas y responsables de la devastación forestal. Entendiendo; pero no comprendiendo, las causas del modo de operación de la minería irresponsable y de la degradación de la Amazonía; me conllevaron a una concientización por mi parte, que a su vez quisiera transmitir. Asimismo, transmitir sólo por el estado del arte el proceso de extracción aurífera con Mercurio, el cual lamentablemente se sigue usando y aún autorizando por la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos en Madre De Dios.
La minería en Madre De Dios, principalmente se desarrolla por los Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales que actualmente se encuentran en proceso de formalización promovido por el gobierno. Sin embargo a pesar que ahora están empezando a controlar y a concientizarse sobre el peligro ambiental y ocupacional del Mercurio; éste aún sigue siendo usado.
El amalgamado es la etapa se realiza se realiza la extracción del Oro que se encuentra libre en el mineral, a través de la disolución de éste en el Mercurio.
Al disolverse el Oro en el Mercurio se forma una pasta llamada Amalgama. La amalgama es cometida a una destilación simple batch en donde se volatiliza en Mercurio, quedando el oro en el fondo. El destilado en este caso es el Mercurio el cual es recuperado para luego re procesarse.
En el siguiente diagrama conceptual, preparé un proceso de extracción aurífera con Mercurio en el que contempla un uso ambientalmente responsable, en el que se reduce el uso del agua y también del Mercurio, ya que estos son reutilizados o reciclados en las unidades de tratamiento.
Además de recuperar y reciclar en Mercurio, una etapa clave para disminuir su uso es una buena etapa de clarificado del mineral, pre concentrado por métodos gravimétricos,
El uso de Mercurio, a pesar de que se tomen las medidas técnicas para la disminución en el uso, no es recomendable usar sobretodo en zonas geográficas como la Amazonía, por aspectos ambientales y climatológicos, como temperatura e inundaciones recurrentes respectivamente.
© Interesesdiversos 2015, all rights reserved
Comentarios
Publicar un comentario