El Ozono, Problemas Ambientales Relacionados
El Ozono (O3) compuesto formado por 3 átomos de oxígeno. En la estratósfera es necesario porque gracias a la formación del Ozono el planeta sólo recibe radiación de onda larga, necesaria para la vida. En la Tropósfera, capa de la atmósfera en la que habitamos todos, es considerado un gas tóxico uno de los resposables del Smog fotoquímico, es perjudicial porque es un agente altamente oxidante, afecta a los tejidos vivos causando enfermedades respiratorias serias.

El Monóxido de nitrógeno (NO) se produce al reaccionar Nitrógeno molecular y Oxígeno molecular en altas temperaturas. Esto se produce en la combustión de los combustibles fósiles, donde es natural que haya presencia de Nitrógeno, Azufre y otros varios contaminantes.
Entonces el NO se produce tanto en la combustión de los combustibles en los vehículo, así como en centrales térmicas de energía. La reacción: N2+O2--->2NO.
Entonces el NO se produce tanto en la combustión de los combustibles en los vehículo, así como en centrales térmicas de energía. La reacción: N2+O2--->2NO.
Sin embargo este compuesto es inestable y el Ozono lo oxida rápidamente dando Dióxido de nitrógeno (O3+NO-->O2+NO2); pero durante el día, la radiación provoca que el NO2 se disocie en Monóxido de de nitrógeno y radicales de Oxígeno (NO y O-); luego el Ion Oxígeno se combina con el oxígeno del aire para formar Ozono (O- + O2 -->O3).
Este Ozono, "O3", repite el ciclo con el "NO", siempre que no existan los COVs (Compuestos Orgánicos volátiles).
Ello se debe a que los COV reaccionan antes con el NO oxidándolo a NO2, impidiendo la reacción de NO con el O3, originando una acumulación de Ozono en la atmósfera.
Para resumir y evitar la formación de Ozono Troposférico, según la presente explicación yo optaría por la disminución de los niveles de NO2, ya que éste es el responsable de la producción de O- el cual da pie a la reacción con el O2 para producir O3. Lo más importante es también disminuir los COVs. Sería interesante contabilizar el impacto de la disminución de cada grupo de contaminante con respecto a la disminución en Ozono.
Hace unos días la BBC publicó un artículo sobre la situación que presenta la ciudad de Londres con respecto a los altos niveles de Ozono causado por la disminución de otros gases tóxicos como NO y NO2.
Si bien la disminución de otros gases tóxicos han sido reducidos y se han cumplido metas en Europa mediante la instalación de filtros en los vehículos, se ha producido un desbalance en el ciclo del Ozono. Se redujeron óxidos de nitrógeno y esto produjo inhibición de reacciones químicas que remueven al Ozono. La Doctora Erika von Schneidemesser del Instituto para Estudios Avanzados de Sostenibilidad en Potsdam, Alemania (Institute for Advanced Sustainability Studies) comentó a la BBC refiriéndose a los estudios sobre la calidad de aire realizados en Londres.
Se habían disminuido las emisiones de NO y NO2; pero en menor una proporción significativamente menor se disminuyó el segundo de estos.
% reducción de NO/año: 5-20%
% reducción de NO2/año: 1-5%
La Doctora Von Schneidemesser explicó que este efecto no deseado era normal que se presente en esta etapa. "Mientras que estos niveles continúen disminuyendo se verá una disminución en el nivel de Ozono".
Para concluir sobre este tema me sorprende como los contaminantes ambientales son parte de un equilibrio químico y si se intenta eliminar un contaminante en especial se corre el riesgo que desequilibrar un mecanismo normal de interacción de éstos produciendo quizás, no necesariamente un impacto aún peor. Es necesario tener una estrategia integrada considerando todas nuestras condiciones no sólo de clima.
Este caso es un ejemplo de que el tema de la contaminación ambiental debe ser tomado estratégicamente por las autoridades, insistiendo en los monitoreos que permitan tomar decisiones con impacto ambiental. Los fenómenos de contaminación ambiental tienen mucha química y personal capacitado dentro de los organismos públicos es necesario. Así mismo, el rol que tienen las universidades y los institutos de investigación es crucial.
Referencia de Caso de Londres:
http://www.bbc.co.uk/news/science-environment-20563591
© InteresesDiversos 2012, all rights reserved
© InteresesDiversos 2012, all rights reserved
Comentarios
Publicar un comentario